viernes, 2 de noviembre de 2012

Ayudemos a nuestro planeta


¿Que es la Educacion Ambiental?

Desde hace algunos años se viene generando y divulgando información ambiental por lo que hay una mayor consciencia sobre los problemas ambientales que existen en el planeta. Pero aún falta profundizar más la educación ambiental a los niños y adolescentes en las escuelas.


en el colegio de bachilleres 05 Satelite se impulsa a los jovenes para uqe participen el la colecta de PET y ayuden a que su plantel sea mas limpio, por eso se colocaron contenedores de Pet y tambos de basura que señalan donde debe ir la basura organica y la inroganica .

asi mismo se hacen diversas actividades para que los jovenes hagan conciencia de lo que deben hacer para ayudar a su planeta.
Señalar conceptos y analizar situaciones por lo general problemas globales

Se nesecita . . .

Tener esa iniciativa para cambiar nuestro ambiente y preocuparse de tal manera que Todos podamos ayudar.

Pero, ¿ Porque es importante? y ¿en que me beneficia?

Juntos podremos lograr verdaderos cambios sociales sobre pautas de consumo, comportamientos y generar esfuerzos para tomar medidas que puedan ayudar a mejorar el medio ambiente nuestro habitat y la calidad de vida de las personas



Como puedo ayudar?

Existen muchas formas en las que puedes ayudar a tu planeta como las que ya conoces:

No tirar basura

Separar organicos de Inorganicos

Reciclar las cosas que nos parescan inservibles

Recolecta de pet etc

cualquiera de estas es una buena opcion para cuidar tu medio ambiente, pero Lo que importa es que aunque solo recojas un solo papel de el suelo donde estas Ya estas ayudando!


 
Muchos de los compañeros de estudio del colegio de bechilleres coolabaromos para manterner limpia la escuela y ayudamos a reciclar.

¿Que son los residuos solidos?


Un residuo sólido se define como cualquier objeto o material de desecho que se produce tras la fabricación, transformación o utilización de bienes de consumo y que se abandona después de ser utilizado.

El origen de estos residuos se deben a las diferentes actividades que se realizan día a día,

hay varios tipos de residuos.

Residuos no peligrosos

Biodegradables

Reciclables

Inertes

Ordinarios o comunes

Residuos peligrosos



Manejo de residuos solidos

ORGANICOS

Los desechos organicos son  los que produce la naturaleza como hojas de arbol, desechos de alimentos, eses fecales.... etc





INORGANICOS
Los desechos inorganicos son los que fueron producidos por el hombre: botellas, carton, pañales etc


Recoolectacion de PET


Tereftalato de polietileno (PET).

Incluye botellas para bebidas (como las botellas de refresco de 2 litros), bolsas de hervir ahí mismo el alimento congelado y bandejas para comidas calentadas en microondas. El plástico PET representa aproximadamente el 7% de todos los plásticos. Cualquier botella de plastico es consderado PET.


Son botes de basura que nos ayudan a separar la basura inorgánica de la orgánica.


En el colegio de bachilleres 05 se ah impulsado a que los estudiantes participen en la colecta de pet para su reciclado y ayuden en su entorno ambiental
colocando contenedores de PET donde puedes introducir tus botellas de plastico y no esten regadas por todo el plantel, ais mismo las puedes traer de tu casa y colocarlas ahi.


Aqui podemos observar todo el pet que se a recolectado, que gracias a la recolección de pet se podrá arreglar el terreno de basura porque a habido problemas de inundaciones etc.



miércoles, 31 de octubre de 2012

Alguna vez haz escuchado la regla de las tres erres?



Aplicar la regla de las tres erres es una forma muy sencilla de proteger el medio ambiente. Basta con reducir el consumo de algunos productos, reutilizar los que compres y separar desperdicios para facilitar su reciclaje.




Reducir:Evitar el consumo de determinados artículos es la mejor forma de reducir residuos. Por regla general, a la hora de escoger un producto, elige aquel que tenga menos embalaje. Es aconsejable comprar a granel y prescindir de alimentos presentados en bandejitas de corcho blanco y envueltos en plástico transparente: se tiran a los pocos minutos de comprarlos y su destrucción resulta altamente contaminante.
Reutilizar:

Intenta sacar el máximo partido a algunos productos: utiliza el papel de escritorio por las dos caras, reutiliza las bolsas de plástico, cajas y embalajes de cartón; muchas veces los límites del reciclaje están en tu propia imaginación. Con un poco de ingenio, puedes dar una nueva utilidad a materiales no orgánicos que normalmente tiras a la basura, como botellas, cajas o latas.
Reciclar:

Prácticamente el 90% de la basura doméstica es reciclable; por eso es importante separarla -las firmas de muebles de cocina te ofrecen módulos especiales de reciclado que apenas ocupan espacio- y depositarla en los contenedores adecuados.





Reflexion


EN LA ACTUALIDAD...


LA GENTE A INVENTADO COOPERATIVAS PARA LA RECOLECCION ACOMULACION Y VENTA DEL RECICLAJE, EN LOS OTROS SE LAVA, SE AREGLA Y SE PONEN EN VENTAS LAS COSAS QUE TODAVIA TIENE VIDA UTIL, ESTO AYUDA MUCHO POR QUE SE PUEDE TRABAJAR EN COMUNIDAD, Y CON EL APOYO DE ESTAS COOPERATIVAS SE VENDE MAS COSAS Y ALA GENTE YA LE PUEDEN QUEDAR LAS GANANCIAS Y AHORA SI SE RECONOSE EL TRABAJO DE LA GENTE, LA SOCIEDAD QUE ESTAMOS COSTRUYENDO DEBE DEJAR UNA HUELLA DISTINTAS, PARA DISFRUTAR DE UN AMBIENTE SANO Y LIMPIO...


AL SEPARAR EL RECICLAJE ESTAMOS AYUDANDO A GENERAR EMPLEO, PARA QUE TENGAMOS UNA CIUDAD MAS LIMPIA, SEPAREMOS LOS DESECHOS. LAS INDUSTRIAS SON LAS PRIMERAS EMPRESAS DONDE SE GENERAN LOS DESECHOS, MAS DE 51 FAMILIAS VIVEN DEL RESICLAJE, POR ESO ESTO ES TAN IMPORTANTE...


COMO PODEMOS OBSERVAR EN EL COLEGIO DE BACHILLERES SE REQUIEREN MAS BOTES DE BASURA PORQUE HAY DEMASIADA Y SE DERRAMA DE LOS BOTES Y ES MAL VISTO ESTO.

 

viernes, 5 de octubre de 2012

Por un ambiente mejor

El objetivo:
Fomentar la educación ambiental en la en la comunidad del plantel  inculcando valores, actividades, habilidades y acciones mediante el manejo de los residuos sólidos que generan para no dañar nuestro ambiente y en consecuencia evitar problemas de salud para crear en los individuos una conciencia ambiental que recupera en sus acciones presentes y futuras.




Residuos sólidos: Residuos son aquellas sustancias, productos o subproductos resultantes principalmente de las actividades humanas. Pueden ser papeles, cartones, plásticos, vidrios, metales, restos de comida.